▶Maestría en Producción Musical
✅En este curso, «Producción musical y su efecto en la composición», exploraremos cómo el proceso de producir un proyecto musical interactúa con los elementos de la composición de la música que se está produciendo.
✅Vamos a guiarlos a través de la producción de un tema musical en todas sus etapas, desde el demo hasta la versión final. Con esta experiencia, se demostrará la importancia de capturar las emociones que genera la música y plasmarlas en la grabación, maximizando los elementos originales que brinda una composición.
Contenido Ventajas Detalles
- Software de grabación recomendado
- Cómo grabar tus tareas
- Desde Berklee: La importancia interactiva entre la composición y la producción
- ¡Bienvenidos al curso!
- ¿Cuál es el propósito principal de la música y la producción?
- ¿Qué es un productor?
- El músico necesita escuchar como productor/el productor necesita escuchar como músico
- El músico necesita pensar como productor/el productor necesita pensar como músico
- Objetivo emocional e intención (macro) versus visión, edición y mejoría (micro)
- El sueño versus la realidad de nuestro contexto
- Consideraciones para una colaboración exitosa
- Grupo de Apoyo
- Introducción
- La importancia de tener una metodología
- La impresión inicial, cómo capturar tu instinto y el objetivo emocional
- Preparando tu DAW (Digital Audio Workstation) para analizar una canción
- Tempo
- Tonalidad
- Introducción
- Mirando adelante... Descripción de la tarea
- Explorando la estructura y la duración de cada sección (Parte 1)
- Explorando la estructura y la duración de cada sección (Parte 2)
- ¿Necesitamos secciones nuevas o diferentes?
- Instrumentación y arreglos: buscando un «norte» estético
- Introducción
- Ritmo estable/ritmo inestable (Parte 1)
- Ritmo estable/ritmo inestable (Parte 2)
- Subdivisión y densidad rítmica (Parte 1)
- Subdivisión y densidad rítmica (Parte 2)
- Dinámicas: ¡una herramienta poco utilizada!
- Mejorando acordes: explorando tensiones y colores armónicos
- Entrevista a Los Amigos Invisibles
- «Mentiras», por Los Amigos Invisibles (Video musical y análisis)
- Introducción
- ¿Se puede aumentar lo que ya tenemos? (Parte 1)
- ¿Se puede aumentar lo que ya tenemos? (Parte 2)
- El rango melódico y su impacto
- Diferentes enfoques emocionales al cantar
- Introducción
- Comparación: del demo a producción final
- Consejos para ayudarte con tus producciones futuras
- Cierre del curso y consideraciones para el futuro
- «La que me gusta», por Los Amigos Invisibles
- La relación entre arreglo y grabación
- Especificaciones de micrófonos
- Tipos de micrófonos
- Cómo montar un micrófono
- Ganancia en un micrófono
- Cómo seleccionar un micrófono
- Otras características de micrófonos
- Flujo de señal en un estudio de grabación
- Tipos de sesiones
- Bonus. Grabación de batería
- Bonus. Técnicas en estéreo
- Para saber más sobre grabación de batería
- Cómo aislar y lidiar con colado
- Sobre monitoreo para instrumentistas
- ¿Qué intentamos lograr con una mezcla?
- Ecualización
- Compresión
- Bonus. Tratamiento acústico
- Retraso y reverberación
- Procedimiento de mezcla
- Mastering: Preparación, EQ y compresión
- Maximización de volumen y finalización
- Introducción a Pure Data
- Elementos del menú put
- Operaciones matemáticas y objetos de control
- Fundamentos acústicos y representación digital del sonido
- Mi primer patch sonoro
- Visualización de onda
- Composición armónica y formas de onda
- Modelado de onda en Pure Data
- Modelado de ondas en Pure Data
- Tipos de síntesis
- Mi primer sintetizador digital
- Entrada de señales externas de audio
- Reproducción archivos de sonido
- Manipulación de archivos de sonido primera parte
- Procesamiento de sonido
- Instalación de objetos externos en Pure Data
- Grabación de sonido
- Optimización del espacio de trabajo en Pure Data
- Subpatches y abstracciones
- Superficies de control con protocolos ASCII y MIDI
- Comunicación en red
- Despedida
- Códigos
- Introducción al curso
- SuperCollider: Ambiente de programación
- Objetos y UGens
- Archivos de audio y repaso de síntesis
- Manual de instalación y preguntas frecuentes
- Códigos
- Definición de un sintetizador
- Creación de rutinas y patrones
- Secuenciación con Pbind
- Lista de patrones
- Uso de Pdefs para controlar Pbinds
- Códigos
- Síntesis avanzada
- Síntesis Granulación
- Caminatas aleatorias y serialismo
- Autómatas Celulares
- Códigos
- Gramáticas
- Sistemas genéticos
- Sonificación, musificación de datos
- Perspectivas
- Despedida
- Introducción al curso
- Introducción a la electrónica
- Resistencias, capacitores, led y generadores de sonido
- Microcontroladores
- Dispositivos y materiales
- Instalación de Arduino, Introducción al lenguaje
- Puertos seriales
- Protoboard y conexiones
- Código
- Entradas
- Código
- Salidas
- Código actividad por pares
- Código
- Cómo usar MIDI
- Cómo enviar mensajes MIDI desde Arduino
- Instrucciones para GNU/Linux
- Código
- Comunicación con SuperCollider
- Código
- Comunicación con PureData
- Código
- Comunicación con Ardour
- Perspectivas
- Código
- Ideas musicales
- Ideas para proyecto final
- Introducción y bienvenida
- Software Libre vs Open Source
- El movimiento de cultura libre y su relación con la música
- Música con software libre y de código abierto: conversación con Marianne Teixido y Emilio Ocelotl
- Actividad por pares 1: ¿Cómo se relacionan el software libre, el código abierto y la cultura libre con tu experiencia personal en torno al arte?
- Producción cultural en la era de Internet
- Licencias libres: el caso Creative Commons
- Reflexiones sobre arte y música colaborativa.
- Creative Commons: Conversación con Irene Soria
- Actividad por pares 2: Publicación de música con licencia Creative Commons
- Hacia un proyecto de música colaborativa
- Live coding: escribir código fuente para generar música y sonido
- Música remix
- Música en red: interconexión para la creación musical en grupo
- Redes de colaboración en la música: conversación con Emilia Bahamonde, José Carlos Hasbun y Luis Alvarado
- Distribución de código fuente y circulación de archivos en Internet
- Sistema de conexión en red local
- Plataformas de música libre
- Ventajas de utilizar software libre para proyectos de música colaborativa: conversación con Chema Serralde
- Introducción
- Repaso de los cursos
- Presentación del proyecto final
- Publicación de materiales de audio y código
- Ensambla tu proyecto
👉Mi nombre es Rodrigo Peralta, un apasionado emprendedor de 34 años originario de San Rafael, Mendoza, Argentina. Hace más de cinco años que he estado inmerso en el emocionante mundo de los negocios online, explorando y contribuyendo a diversas áreas.
✍️Durante mi carrera, he logrado consolidar mi presencia en el mercado digital a través de la venta de productos digitales. Con más de 6000 ventas exitosas, he adquirido una profunda comprensión de los matices de este ecosistema, desde la creación hasta la comercialización.
🙋Mi enfoque no se limita únicamente a la venta de productos digitales; también me dedico a guiar a otras personas en su viaje para escalar sus negocios y prosperar en el entorno online. Como Comunity Manager, tengo la habilidad de construir y fortalecer comunidades en línea, fomentando conexiones significativas.
🤝Mi misión principal es ayudar a emprendedores y empresas a crecer por internet. Actúo como "Closer de Ventas", utilizando mis habilidades para cerrar tratos de manera efectiva y brindar resultados tangibles.
📲En este dinámico mundo digital, sigo siendo un aprendiz infatigable. Siempre estoy en busca de nuevas oportunidades, estrategias innovadoras y tendencias emergentes que puedan beneficiar a aquellos con los que colaboro.
🙏Mi filosofía se centra en la colaboración y el crecimiento mutuo. Creo en la importancia de construir relaciones sólidas y sostenibles en el mundo digital, donde cada interacción cuenta.
Preguntas frecuentes
Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.
El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.
Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.
Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.
Recibirás el acceso a ▶Maestría en Producción Musical por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:
Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.
Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.
Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.
Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.