Certificación de Entrenador de Fitness y Físicoconstuctivismo
Esta certificación incluye 6 cursos/talleres y 2 Diplomados que te darán los elementos esenciales para trabajar en tu físico y aprender a realizar sesiones de entrenamiento efectivas. Además de iniciar tus propios proyectos, complementar tus conocimientos y ayudar a otras personas.
Ha llegado el momento de conocer los métodos ideales para construir un físico ideal, previniendo lesiones y aprovechando al máximo los recursos del cuerpo. El acompañamiento médico es imprescindible para la seguridad del(de la) comprador(a)
Contenido Detalles
- Introducción
- ¿Cómo resuelvo mis dudas?
- Entrenamiento
- Ejercicios Entrenamiento
- Energía
- Ejercicios Energía
- Sistemas Energéticos
- Ejercicios Sistemas Energéticos
- Huesos y Músculos
- Sistema Cardiopulmonar
- Ejercicios Anatomía Breve
- Respuestas Cardiovasculares
- Ejercicios Respuestas Cardiovasculares al Ejercicio
- Beneficios del Entrenamiento Aeróbico
- Ejercicios Componentes del Ejercicio Aeróbico
- Importancia Fisiológica del Enfriamiento y Calentamiento
- Ejercicios Importancia fisiológica del enfriamiento y calentamiento
- Frecuencia e Intensidad
- Escalas para medir intensidad
- Ejercicios Frecuencia Duración e Intensidad
- Frecuencia Cardiaca para la perdida de peso
- Ejercicios Frecuencia Cardiaca para la Pérdida de Grasa
- Métodos de Entrenamiento
- Ejercicios Métodos de Entrenamiento
- Entrenamiento de Fuerza
- Ejercicio Entrenamiento de Fuerza
- Fuerza y Resistencia Muscular
- Ejercicios Fuerza y Resistencia Muscular
- Tipos de Contracciones
- Ejercicios Tipos de Contracciones
- Ejercicios Básicos para Espalda y Pecho
- Ejercicios Básicos para Brazo, Hombro, Abdomen y Pierna
- Ejercicios Básicos en el Entrenamiento de Fuerza
- Guía de Entrenamiento de Fuerza Parte1
- Guía de Entrenamiento de Fuerza Parte2
- Ejercicios Guía de Entrenamiento de Fuerza
- Errores Comunes de Entrenamiento
- Errores de Entrenamiento
- Ejercicios Errores Comunes en el Entrenamiento de Fuerza
- Constancia AMED
- Cuestionario Inicial
- Historial Alimenticio y de Ejercicio
- Objetivos
- Cuestionario de Disposición al Cambio
- Peso
- Composición Corporal
- Tipos de Clientes
- Expectativas del Paciente
- Educando al Paciente
- Aprendiendo a Manejar las Porciones y Equivalencias
- Modelado de Conductas
- Educando para el Entrenamiento
- Compromiso y Resultados
- Consejos para un Coaching Efectivo
- Un Coach
- Hambre emocional
- Dominar la Voluntad
- Comer Consciente
- Monitoreo del Progreso
- Constancia AMED
- Archivos adjuntos
- Introducción
- Objetivos de la Valoración Inicial
- Principales síntomas o signos que sugieren una enfemedad cardiopulmonar
- Factores de riesgo de enfermedad de las arterias coronarias
- Cuestionario PAR-Q
- Aspectos Estructurales
- Tensión Arterial y Ritmo Cardiaco
- Indice de Adaptación al Esfuerzo (Test de Ruffier)
- Explosividad (Salto Vertical)
- Agilidad
- Velocidad
- Potencia Aláctica
- Umbral Anaérobico
- Como utilizar el Excel
- Potencia Aeróbica (Rockport)
- Movilidad
- Somatotipo
- Consideraciones Básicas para la Evaluación
- Material Antroprométrico Básico
- Composición Corporal
- Pliegues Cutaneos 1
- Pliegues Cutaneos 2
- Perimetros
- Colocación de Datos en Excel
- 1 RM
- Valoración Fitness Muscular
- Constancia AMED
- Fuerzas Internas y Externas
- Palancas
- Entrenamiento de la Fuerza
- Tipos de Palancas
- Ventajas de las maquinas de musculación
- Ventajas del Peso Libre
- Postura y Equilibrio Muscular
- Factores que influyen negativamente sobre la postura del cuerpo y el equilibrio muscular
- Vicios Posturales
- Revisión Morfologica del Pie
- Periodización del Entrenamiento
- Componentes del Entrenamiento
- Sesión de Entrenamiento
- Importancia Fisiológica
- Ejemplos Sesiones de Entrenamiento
- Cuidados Básicos y Reglamento
- Constancia AMED
- Introducción
- Historia de la Mujer en el Deporte
- Cuidado con los Productos Milagro
- Mitos y Realidades del Entrenamiento y Nutrición
- Diferencias entre Hombre y Mujer: Anatómicas, Biomecánicas, Morfológicas, Masa Muscular y Fuerza y Neuromotoras
- Fases del Ciclo Femenino: Nutrición y Entrenamiento
- Triada del Atleta
- Embarazo
- Celulitis
- Anatomía del Tren Inferior
- Kinesiología
- Sistemas de Entrenamiento
- Biomecánica
- Componentes del Entrenamiento
- Método de 1RM
- Concepto de Hipertrofia
- Mecanismos de Hipertrofia
- Tipos de Hipertrofia
- Sistemas Energéticos
- Clase Práctica
- Constancia AMED
- Introducción
- Manual Módulo 1
- Objetivos del Estado de Salud y Fitness: Conductas Saludables
- Objetivos del Estado de Salud y Fitness: Ejercicios de Intensidad
- Fitness: Surgimiento del Fitness
- Fitness: Componentes del Fitness
- Fitness: Beneficios de la Actividad Física
- Evaluación del Estado de Salud: Reconocimiento para Ejercicios de Intensidad Moderada
- Evaluación del Estado de Salud: Evaluación del Estado de Salud
- Evaluación del Estado de Salud: Directrices para las pruebas
- Nutrición Deportiva: Las Seis Clases de Nutrientes
- Nutrición Deportiva: Carbohidratos
- Nutrición Deportiva: Grasas
- Nutrición Deportiva: Proteínas
- Nutrición Deportiva: Vitaminas
- Nutrición Deportiva: Minerales
- Nutrición Deportiva: Gasto Calórico
- Nutrición Deportiva: Directrices para el Control de Peso
- Transtornos de Composición Corporal: Factor de Riesgo de Enfermedades
- Transtornos de Composición Corporal: Peso
- Transtornos de Composición Corporal: Cálculo de Composición Corporal
- Metabolismo del Ejercicio: Adaptaciones del Músculo Esquelético al Entrenamiento
- Gasto Energético de la Actividad: Medición del Gasto Energético
- Gasto Energético de la Actividad: Formas de Expresar el Gasto Energético
- Gasto Energético de la Actividad: Formas para Estimar el Costo al Andar Parte 1
- Gasto Energético de la Actividad: Formas para Estimar el Costo al Andar Parte 2
- Gasto Energético de la Actividad: Formas para estimar el costo al Andar Parte 3
- Gasto Energético de la Actividad: Fórmulas para estimar el Costo a Distintas Velocidades Parte 1
- Gasto Energético de la Actividad: Fórmulas para estimar el Costo a Distintas Velocidades Parte 2
- Gasto Energético de la Actividad: Fórmulas para estimar el Costo a Distintas Velocidades Parte 3
- Gasto Energético de la Actividad: Cicloergómetro-Piernas
- Gasto Energético de la Actividad: Cicloergómetro-Brazos
- Gasto Energético de la Actividad: Costo Calórico
- Análisis Básico del Sistema Cardiovascular: Corazón
- Análisis Básico del Sistema Cardiovascular: Sistema Cadiopulmonar
- Análisis Básico del Sistema Cardiovascular: Indicadores del Sistema Cardiopulmonar
- Análisis Básico del Sistema Cardiovascular: Medicaciones Cardiovasculares
- Metabolismo del Ejercicio: Metabolismo
- Metabolismo del Ejercicio: Vías Energéticas
- Metabolismo del Ejercicio: Metabolismo del Ejercicio
- Metabolismo del Ejercicio: Respuestas y Adaptaciones al Entrenamiento
- Metabolismo del Ejercicio: Metabolismo Muscular
- Metabolismo del Ejercicio: Contracciones
- Metabolismo del Ejercicio: Especificidad del Entrenamiento
- Metabolismo del Ejercicio: Entrenamiento
- Metabolismo del Ejercicio: Estructura del Músculo – Esquelético
- Generalidades Teoría y Metodología del Entrenamiento: Homeostasis
- Generalidades Teoría y Metodología del Entrenamiento: Entrenamiento
- Generalidades Teoría y Metodología del Entrenamiento: Carga de Entrenamiento
- Generalidades Teoría y Metodología del Entrenamiento: Sobre-Entrenamiento
- Generalidades Teoría y Metodología del Entrenamiento: Sistemas Energéticos
- Entrenamiento Aeróbico: Resistencia
- Entrenamiento Aeróbico: Componentes del Ejercicio Aeróbico Parte 1
- Entrenamiento Aeróbico: Componentes del Ejercicio Aeróbico Parte 2
- Entrenamiento Aeróbico: Frecuencia Cardiaca Máxima
- Entrenamiento Aeróbico: Métodos de Entrenamiento
- Entrenamiento Aeróbico: Planificación del Entrenamiento
- Entrenamiento Contra Resistencia: Entrenamiento de Fuerza
- Entrenamiento Contra Resistencia: Contracciones Musculares
- Entrenamiento Contra Resistencia: Factores y Equipamiento del Entrenamiento de Fuerza
- Entrenamiento Contra Resistencia: Evaluación de la Fuerza
- Entrenamiento Contra Resistencia: Guía de Entrenamiento de Fuerza
- Entrenamiento Contra Resistencia: Fisicoconstructivismo
- Generalidades de la Flexibilidad: Flexibilidad
- Generalidades de la Flexibilidad: Estiramiento
- Poblaciones Especiales: Cardiopatias
- Poblaciones Especiales: Programas con Pacientes Hospitalizados y Ambulatorios
- Poblaciones Especiales: Infarto Miocardio
- Poblaciones Especiales: Directrices para la Progresión con Mínima y Ninguna Supervisión
- Poblaciones Especiales: Afecciones Pulmonares
- Poblaciones Especiales: Hipertensión
- Poblaciones Especiales: Diabetes
- Poblaciones Especiales: Obesidad
- Poblaciones Especiales: Embarazo
- Poblaciones Especiales: Adulto Mayor
- Poblaciones Especiales: Niño
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Ciclo de la Lesión
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Guía para el Reconocimiento, Prevención y Tratamiento
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Lesiones o Desordenes más Comunes
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Lesiones o Desordenes de las Extremidades Superiores
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Lesiones o Desordenes de las Extremidades Inferiores
- Prevención y Atención Inmediata de LesioLesiones o Desordenes de las Extremidades Inferiores Parte 2
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Padecimientos por Temperatura
- Prevención y Atención Inmediata de Lesiones: Lesiones del Tejido Blando
- Aspectos Administrativos: Impulsar Ventas
- Aspectos Administrativos: Rotación Lenta o Rápida
- Aspectos Administrativos: Decisiones Emocionales
- Diploma AMED
- Introducción
- Estructura Corporal: Planos Corporales
- Estructura Corporal: Tipos de Articulaciones
- Estudio Oseo Tren Inferior: Eje Pélvico, Múslo y Pierna
- Estudio Oseo Tren Inferior: Pie
- Estudio Oseo Tren Inferior: Tronco-Columna Vertebral
- Estudio Articular Tren Inferior: Articulares
- Estudio Articular Tren Inferior: Movimientos de la Cadera Parte 1
- Estudio Articular Tren Inferior: Movimientos de la Cadera Parte 2
- Estudio Articular Tren Inferior: Movimientos Rodilla – Tobillo
- Estudio Articular Tren Inferior: Movimientos Tronco – Columna Vertebral
- Músculos Tren Inferior: Músculos del Muslo
- Músculos Tren Inferior: Músculos del Glúteo – Femoral
- Músculos Tren Inferior: Músculos del Muslo – Flexores de la Rodilla – Pie
- Músculos Tren Inferior: Músculos de la Pared Abdominal
- Estudio Óseo Tren Superior: Subescapular
- Estudio Óseo Tren Superior: Parte Libre Mano
- Estudio Articular Tren Superior: Hombro
- Estudio Articular Tren Superior: Codo, Muñeca y Mano
- Movimientos de la Cintura Escapular y Movimientos de la Articulación del Hombro y del codo
- Estudio Muscular del Tren Superior: Cintura Escapular y Hombro
- Estudio Muscular del Tren Superior: Estudio Muscular del Tren Superior: Codo, Muñeca y Mano
- Aspectos Biomecánicos: Fuerzas Externas e Internas
- Aspectos Biomecánicos: Peso Libre Vs Máquinas de Musculación
- Postura y Equilibrio Muscular: Leyes Fundamentales de la Mecánica y Biología
- Postura y Equilibrio Muscular: Vicios Postulares
- Fundamentos del Entrenamiento de Fuerza
- Fundamentos del Entrenamiento de Fuerza: Adaptaciones al Trabajo de Fuerza
- Fundamentos del Entrenamiento de Fuerza: Beneficios del Entrenamiento de Fuerza
- Sistema Muscular: Propiedades Fisiológias, Estructura y Clasificación de los Músculos
- Sistema Muscular: Teoría del Deslizamiento Muscular
- Sistema Muscular: Tipos de Acción Muscular
- Producción de Fuerza
- Vías de Producción de Energía
- Vías de Producción de Energía: Contribución de Mecanismos Aeróbicos y Anaeróbicos
- Adaptaciones al Ejercicio de Fuerza
- Diferencias Individuales y sus Implicaciones en el Entrenamiento de Fuerza
- Clasificación de la Fuerza
- Estimación de la Carga en el Entrenamiento de Fuerza: Método Tradicional Basado en Determinar 1 RM
- Estimación de la Carga en el Entrenamiento de Fuerza: Método de Brzycki
- Estimación de la Carga en el Entrenamiento de Fuerza: Método Basado en Repeticiones Máximas
- Estimación de la Carga en el Entrenamiento de Fuerza: Método Basado en % de Peso Corporal
- Métodos y Organización del Entrenamiento de Fuerza
- Métodos y Organización del Entrenamiento de Fuerza: Métodos Isométricos-Excéntricos-Combinados
- Métodos y Organización del Entrenamiento de Fuerza: Organización de los Ejercicios
- Métodos y Organización del Entrenamiento de Fuerza: Prescripción del Entrenamiento de Fuerza
- Factores y componentes de la Fuerza-Velocidad: Componentes de Fuerza Velocidad
- Factores y componentes de la Fuerza-Velocidad: Manifestaciones de las Acciones Musculares
- Factores y componentes de la Fuerza-Velocidad: Fundamentos Fisiológicos de la Fuerza – velocidad
- Factores y componentes de la Fuerza-Velocidad: Ejercicios de Musculación para la Fuerza-Velocidad
- Factores y componentes de la Fuerza-Velocidad: Fuerza Reactiva
- Dolor Muscular de Aparición Tardía-DOMS
- Pliometría
- Pliometría: Tipos de Pliometría
- Pliometría: Tests para la Fuerza Explosiva y Pliometría
- Planificación del Entrenamiento de Fuerza
- Planificación del Entrenamiento de Fuerza: Carga de Entrenamiento
- Diploma AMED
- Introducción
- Depletación
- Pre-Depletación Parte 1
- Pre-Depletación Parte 2
- Pre-Depletación Parte 3
- Hidratación Carga
- Hidratación Descarga
- Descarga de Hidratos de Carbono
- Carga Hidratos de Carbono
- Sodio
- Depletación Psicológica Parte 1
- Depletación Psicológica Parte 2
- Porcentaje de Grasa Parte 1
- Porcentaje de Grasa Parte 2
- Advertencias
- Clasificación Deshidratación
- Pdf Descargable Depletación
- Como crear un Facebook personal
- Crear Pagina de Facebook Empresarial
- Configuración General de Facebook Empresarial
- Configuración de mensajes en Facebook Empresarial
- Configuración editar pagina en Facebook Empresarial
- Configuración final de Facebook Empresarial
- Crear publico y primera campaña de Facebook
- Como diseñar un anuncio en Facebook Creative Hub
- Gana dinero como Afiliado
MISIÓN
Impartir educación deportiva que permita la formación y capacitación de futuros profesionales del deporte a través de procesos andragógicos por medio de clases presenciales y en línea. Comprometidos a brindar una educación integral y, puedan aplicar sus conocimientos en nutrición, entrenamiento, emprendimiento y desarrollo personal para afrontar los problemas que aquejan a la sociedad.
VISIÓN
Ser la institución líder en educación deportiva en línea en el mundo de habla hispana. Reconocida a nivel internacional por la formación de talentos pro-activos, capaces de generar soluciones efectivas, por medio de la innovación tecnológica en educación.
VALORES
Respeto
Honestidad
Responsabilidad
Amor
Innovación
Evaluaciones
Preguntas frecuentes
Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.
La nota media de Certificación de Entrenador de Fitness y Físicoconstuctivismo es de 5 estrellas. Depués de cada compra en Hotmart, tienes la oportunidad de evaluar la calidad del curso y tu nivel de satisfacción. Con la opinión de los compradores nuestro sistema calcula la nota y también recolectamos los comentarios de estos, lo que también va a ayudar a otras personas en su momento de decisión de compra.
El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.
Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.
Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.
Recibirás el acceso a Certificación de Entrenador de Fitness y Físicoconstuctivismo por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:
Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.
Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.
Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.
Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.