Membresia Global Escuela Ambiental GIS

5.0(11)
Mejor evaluadoEspañol

La formación más completa, contiene en un solo lugar todo para convertir a cualquier estudiante o profesional desde cero, en un experto en la investigación y estudio del medio ambiente con el uso de herramientas de software como R en un entorno libre y ArcGIS Desktop y PRO con los Sistemas de Información Geográfica.

Se complementa a la perfección con cualquier profesión relacionada con tématicas ambientales. Te llevará paso a paso para cubrir las necesidades más grandes en cualquier proyecto profesional o académico, por lo que el estudiante, estará en la capacidad de participar y dirigir proyectos.

Mostrar más
  • Contenido
  • Ventajas
  • Detalles
01
💻Instalacion ArcGIS
  • Instalación ArcGIS Desktop
  • Instalación ArcGIS PRO 2.5
02
🌍 Inducción Plataforma
  • Explicación Plataforma General
03
🐸Curso Modelado de Nicho Ecológico (Biólogo MSc, Felipe A. Toro Cardona)
  • Bienvenida Curso Modelado de Nicho Ecológico,
  • Presentación de los estudiantes 🖐
  • 👨‍💻Funcionamiento de la plataforma Modelado de Nicho Ecológico
  • Generalidades del Curso
  • 👨‍💻 Big Data y Biodiversidad
  • 🤔 ¿Qué es el modelado de nicho?
  • 🤔 Aplicaciones
  • 👨‍🏫 Conceptos de nicho
  • 👨‍🏫 Áreas de Distribución.
  • 👨‍🏫 La dualidad de Hutchinson
  • 👨‍🏫 Práctica: Dualidad de Hutchinson (demostración)​Link de los materiales
  • 👨‍🏫 Las Unidades de modelado
  • 👨‍🏫 El Diagrama B.A.M.
  • 👨‍🏫 Modelado de nicho ecológico (ENM) o Modelado de distribución de especies (SDM)
  • 👨‍🏫 Algoritmos
  • 👨‍🏫 MaxEnt
  • 👨‍🏫 Estructura del nicho
  • 🌎¿Qué Son los SIG?
  • 🌎Sistema de coordenadas de referencia
  • 🌎Interface ArcGis Pro
  • 🌎Cargar datos desde un archivo cvs y simbología
  • 🌎Archivos vectoriales (shapefile) y raster
  • 🌎Crear capas vectoriales
  • 🌎Simbología de archivos raster
  • 🌎Simbología para archivos de tipo vector
  • 🌎Extract by Mask, Extract values to points,
  • 🌎Reclasificación y remuestreo
  • 🌎Raster Calculator
  • 🌎Georreferenciar una Imagen con puntos de control
  • 💻 Instalación de R, Rstudio y Rtools
  • 💻 Consejos para trabajar R
  • 💻Instalación de paquetes/librerías R
  • 💻Aspectos generales de R
  • 💻Cargar de archivos y algunas funciones clave
  • 💻Manejo de dataframes (bases de datos)
  • 💻SIG en R primera parte
  • 💻SIG en R segunda parte
  • 💻SIG en R, herramientas avanzadas 1
  • 💻SIG en R, herramientas avanzadas 2
  • 🔍Datos de Biodiversidad - Fuente de Datos
  • 🔍Descarga de datos desde portal Gbif y Vertnet
  • 🔍Exploración preliminar
  • 🔍Georreferenciación
  • 🔍Curaduría espacial
  • 🔍Curaduría ambiental
  • 🔍Descarga de datos y curaduría espacial R
  • 🔍Curaduría ambiental en R
  • 👀Practica!!
  • 🗺Área de accesibilidad (M) - Definición y métodos de estimación
  • 🗺 Estimación de M, práctica 1 (Buffers, PMC, Rectángulo)
  • 🗺 Estimación de M, práctica 2 (ecorregiones)
  • 🗺 Estimación de M, práctica 3 (Alpha hull)
  • 👀Practica!!
  • 🌄Variables ambientales
  • 🌄Portales de datos
  • 🌄Descargar variables desde R
  • 🌄Elección de variables para el modelo
  • 🌄Gráficos correlación parte 2
  • 🌄Convertir variables a componentes principales
  • Práctica 👀
  • 📊Parametrización de Maxent
  • 📊Errores de Omisión y Comisión
  • 📊Umbrales de corte
  • 📊Evaluación
  • 📊Partición aleatoria en R
  • 👏 Construcción de los modelos de nicho - Plataforma de Java de Maxent
  • 👏Resultado General Maxent
  • 👏Modelado con Wallace - Parte 1
  • 👏Modelado con Wallace - Parte 2
  • 👏Modelado con Wallace - Parte 2
  • 👏Modelado con Ntbox
  • 👏Modelado con paquete KUENM - Teoría y Organización de los datos
  • 👏 Paquete KUENM: Práctica, parte 1
  • 👏Paquete KUENM: Práctica, parte 2
  • 🙌Certificación
04
⚡ Casos de Estudio Modelado de Nicho Ecológico
  • Casos de estudio
  • 🐘 Transferencias de modelos - Teoría
  • 🐸 Transferencia de modelos - Cambio climático
  • 🚨 Importante: Incompatibilidad versiones worldClim
  • 🐟 Transferencia de modelos - Especies invasoras
  • 🌳 Transferencia de modelos - Paleo-transferencias
  • 🐍 Elipsoides de volumen mínimo
  • 📝 Comparación de nichos: Teoría
  • 🐾 Comparación de nichos: Práctica ecospat
  • 🔘 Sobrelape de nicho usando elipsoides
05
💻Clases en vivo Modelado de Nicho
  • Sesión número 1 - Nicho y Escala
  • Sesión número 2 - Áreas de distribución
  • Sesión número 3 - Diagrama BAM
  • Sesión número 4 - Datos para MNE. Parte teórica
  • Sesión número 4 - Datos biodiversidad. Parte práctica 1
  • Sesión número 4 - Datos biodiversidad. Parte práctica 2
  • Sesión número 5 - R y bases de datos. Parte 1
  • Sesión número 5 - R y bases de datos. Parte 2
  • Sesión número 5 - R y bases de datos. Parte 3
  • Sesión número 6 - Área de accesibilidad. Parte1
  • Sesión número 6 - Área de accesibilidad. Parte2
  • Sesión número 6 - Área de accesibilidad. Parte 3
  • Sesión número 7 - Correlación de variables. Parte 1
  • Sesión número 7 - Correlación de variables. Parte 2
  • Sesión número 8 - Graficando una fracción del nicho. Parte 1
  • Sesión número 8 - Graficando una fracción del nicho. Parte 2
  • Sesión número 9 - Elipsoides
06
🚀Curso de Estadistíca Espacial con ArcGIS PRO y Desktop (Ing. M.Sc Steven Mora).
  • Bienvenida
  • Instalación SPSS
  • Instalación ArcGIS PRO
  • Lección 1. Fundamento de la estadística para el estudio ambiental.
  • Lección 1 - Parte 2. Estadística Descriptiva Espacial y No Espacial con SPSS y ArcGIS PRO.
  • Lección 2. Estadistica Paramétrica Teoría
  • Lección 3. Estadística NO Paramétrica Teoría.
  • Lección 4. Análisis Estadísticos Paramétricos y No Paramétricos (Práctica).
  • Lección 5. Diseño y cálculo del tamaño de muestra con R.
  • Lección 6. Componente espacial de la estadística espacial (geoestadística)
  • Lección 7. Análisis de patrones espaciales (Teoría)
  • Lección 8. Exploración de patrones y promedio del vecino más cercano
  • Lección 9. Diagrama de Voronoi
  • Lección 10 Semivariograma (Teoría)
  • Lección 10 Semivariograma (practica)
  • Lección 11-12 Autocorrelación espacial (Índice de Morans I) - Índice Getis Ord.
  • Lección 13 Análisis de tendencias espaciales.
  • Lección 14. Métodos deterministicos de interpolación
  • Lección 15. Métodos geoestadisticos de interpolación.🌍
  • Lección 16. Mapas de probabilidad con SIG
  • Lección 17. Mapas de cuantiles
  • Lección 18. Mapas de Error
  • Lección 19. Correlación Espacial con ArcGIS PRO
  • Lección 20. Regresión Espacial (OLS) y Exploratoria.
  • Lección 21. Regresión Ponderada Geográfica (GWR).
  • Lección 22 Análisis Espacio-Temporal
  • 🌍 Certificación Estadistíca Espacial aplicada al Medio Ambiente.
07
📊Curso de Análisis Multivariado para Investigación Ambiental (M.Sc Orlando Advincula).
  • Bienvenida Curso Análisis Multivariado con R-Studio.
  • Explicación Plataforma Multivariado
  • Instalación Software R y R -Studio.
  • Instalación Paquetes R-Studio.
  • 🌍Fundamentos de estadística Multivariada.
  • Semejanza Ecológica
  • Semejanza Ecológica (Practica 1).
  • Semejanza Ecológica (Practica 2).
  • Ejercicio de Complemento.
  • 🧱Metodos de ordenación (Teoria)
  • 🎡Componentes Principales (Teoría).
  • 🎲Escalamiento Multidimencional (Teoria)
  • Análisis de Correspondencia
  • Aplicaciones del ACP - Ejercicio 1.
  • Aplicaciones del ACP - Ejercicio 2.
  • Ejercicio 1 NMDS.
  • Ejercicio 2. NMDS.
  • Ejercicio 2 (Grafica de Shepard)
  • Ejercicio 1- Análisis de Correspondencia y DECORANA
  • Ejercicio 2- Análisis de Correspondencia y DECORANA
  • Complementario Ejercicio 2 - DECORANA
  • Ejercicio 1 - Análisis de Coordenadas Principales.
  • Ejercicio 2 - Análisis de Coordenadas Principales.
  • Ejercicio 1 - Complemento.
  • Ejercicio 2- Complemento.
  • Análisis de conglomerados
  • Aplicaciones del Análisis de conglomerados
  • Ejercicio 1 - Conglomerados.
  • Ejercicio de Complemento
  • Prueba de Hipótesis Multivariada
  • Aplicaciones Prueba de Hipótesis Multivariada ( Ejercicio 1).
  • Aplicaciones Prueba de Hipótesis Multivariada ( Ejercicio 2).
  • Certificación Análisis Multivariado
08
Clases en Vivo Multivariado
  • INTRODUCCIÓN R Y PAQUETES
  • EXPLORACION DE DATOS
  • DISIMILARIDAD Y PCA
  • DECORANA NMDS PCOA
  • CLUSTER PRUEBAS HIPOTESIS
09
📈Curso Diseños Experimentales con R.
  • Instalación paquetes
  • Diseños Experimentales Teoría
  • Principios del Diseño Experimental
  • Diseños Experimentales ANOVA
  • Caso 01 - Diseños Experimentales ANOVA
  • Caso 01 - Diseños Experimentales ANOVA (2da parte)
  • CASO 02
  • Diseños Experimentales ANOVA Ejercicio 1
  • Ejercicio 02
  • DBCA
  • Caso 01 DBCA
  • Caso 01 DBCA
  • Caso 1 Parte 2 DBCA
  • Caso 02 DBCA
  • Estadistíca No Parametríca Friedman
  • Estadistíca No Parametríca Friedman Parte 2
  • Estadistíca no Parametríca Kruskal Wallis Parte 1
  • Estadistíca no Parametríca Kruskal Wallis Parte 2
  • ANCOVA
  • caso 01 ANCOVA
  • caso 01 ANCOVA Parte 2
  • Diseño Cuadrado Latino
  • Diseño Cuadrado Latino Parte 1
  • Diseño Cuadrado Latino ejercicio 02
  • Diseño Cuadrado Latino ejercicio 02 parte 2
  • Exp. Factorial DCA
  • Caso 01 Exp. Factorial DCA parte 1
  • Caso 01 Exp. Factorial DCA Parte 2
  • caso 02 Exp. Factorial DCA Parte 1
  • Caso 02 Exp. Factorial DBCA Parte 2
10
👨‍🎓Curso Métodos Avanzados en Ecología con R.
  • Inducción Curso
  • Instalacion de Paquetes Metodos Avanzados Ecologia R
  • Indices de Diversiad (Teoría)
  • Indices de Diversidad Práctica
  • Especies Indicadoras (Teoria).
  • Especies Indicadoras (Practica)
  • Análisis de la Redundancia_RDA
  • Modelo 01
  • Modelo 02
  • Video Complementario Triplot
  • DECORANA (Teoria)
  • Ejercicio 1
  • Ejercicio 2
  • Complementario
  • Correspondencia Canónica
  • Correspondencia Canónica
  • Ordenación Gaussiana (Teoria)
  • Practica
  • Coordenadas Principales de Matrices de Proximidad
  • Practica
  • ANOSIM, PERMANOVA Y SIMPER TEORÍA
  • Practica
  • Permanova
  • Simper PRACTICA
  • Betadispersión
  • Forward Selection (Teoria)
  • caso 01
  • BIOENV (Teoria)
  • Practica
  • Vegan 3D Zeleny
  • 3D practica
  • Varianza Parcial con R
  • Proceso de Certificación
11
🚀Curso Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS
  • Semiología Gráfica
  • Conociendo ArcGIS Desktop y PRO
  • Referencia Espacial
  • Etiqueta y simbología
  • Cargar Capas Vectorial y Raster en ArcGIS PRO
  • ✍Crear capas vectoriales (Líneas, Puntos y Polígonos).
  • 📊Cálculo de área (polígono) distancia (líneas) y coordenadas (puntos)
  • 🚀 Georreferenciar un ráster automáticamente
  • Georreferenciación con Puntos de Control
  • 📢 Espacialización de Tablas Excel y Joint de Atributos.
  • Modelos de Digitales de Elevación
  • Delimitación de Cuencas Hidrográficas
  • Morfométria de Cuencas Hidrográficas - Parte Teórica.
  • Morfometria de Cuencas Práctica
  • Creación y Edición Vectorial
  • Maquetación con ArcGIS PRO
  • Fundamentos de Mapas de Precipitación y temperatura Teoria
  • Mapas Climaticos (Practica) - Para mayor profundización ir a Estadistíca Espacial
  • Clasificación de coberturas (Teoría)
  • Clasificación de Coberturas (Práctica).
  • Model Builder y Procesos
  • Gestión del Riesgo
  • Análisis Multicriterios
  • Análisis de Riesgos Ponderación y Suma
  • Rutas Optimas con ArcGIS
  • Indice de Vegetación
  • Indice de Agua y Nieve
  • Indice de Quema
  • Matriz de Error de Clasificación con Excel
  • Análisis Bitemporal de Coberturas
  • Survey 123 para levantamiento de datos en campo
  • ArcGIS Online
  • Nasa Giovanni y Sensores Satelitales
  • Estimación de la humedad de suelo con imágenes satelitales
12
🚁Curso de Fotogrametría con Drones.
  • Lección 1. Elementos esenciales en un drone y aplicaciones para volar.
  • Lección 2. DJI GO - Indicadores y ajustes de vuelo.
  • Lección 3-4 . fotogrametría Digital.
  • Lección 5. Overlap.
  • Lección 6. Ground Sample Distance.
  • Lección 7. Huella de la Imagen.
  • Lección 8. Tiempo de vuelo.
  • Lección 9. Creación de un plan de vuelo - DronedePloy.
  • Lección 10. Levantamiento Fotogrametrico en VIVO
  • Lección 11. Instalación PIX4D Mapper.
  • Lección 12. Ajustes y procesamiento digital
  • Lección 13. Generación de ortomosaicos y Visualización en ArcGIS PRO.
  • Lección 14. Análisis de Reporte de Calidad
  • 🌍 Certificación Fotogrametría con Drones.
13
🚨Teledetección SAR
  • 💧 Webinar de Inundaciones con Imagenes SAR
  • 🔥Mapeo de la Deforestación con SAR
  • Mapeo de Cultivos SAR
  • Mapeo Urbano SAR
14
🐻MasterClass Corredores Ecológicos
  • 🐸 Corredores Ecológicos
15
🐸Riqueza de Especies con R
  • Taller Riqueza de Especies
16
⛺MasterClass Ecología del Paisaje
  • 📈Teoría Ecología del Paisaje
  • 📊Metricas de Ecología del Paisaje con ArcGIS
17
🔧Curso Bases de Datos Geográficas con ArcGIS
  • Creación de una GDB
  • Importar Datos en GDB
  • Dominos y Subtipos
  • Estructura GDB ANLA (Colombia)
  • Recortar GDB de Manera Automatizada.
  • GDB IGAC
  • Simbología de representación
  • Organización de una GDB y Nomenclaturas
  • Exportación de una GDB
  • Topología de relación con Bases de Datos.
18
🗺Curso Valoración de Servicios Ecosistemicos (Zolangie Gonzalez MsC).
  • Inducción Curso
  • Evaluación de los Ecosistemas del Milineio y SE
  • SE Regulación Provisión y Soporte
  • Servicios ecosistémicos culturales Bienestar humano
  • Concepto de etnósfera y aplicabilidad de SE culturales
  • Valores de los ecosistemas.
  • Valores de los ecosistemas.
  • Valoración económica
  • Valoración socio- cultural
  • Métodos cartografía
  • Métodos fotografias
  • biologia de la conservacion
  • Herramienta Tremarctos Colombia 3.0
  • Rastreo de Información
  • Evaluación de la literatura
19
🎁 Libros y Materiales Extras.
  • Estadistíca Multivariada
  • Libros Modelado de Nicho Ecológico
  • Libros de R
  • Fuentes de datos Nicho Ecológico
  • Cambiar coordenadas de GMS a decimales
  • Macroecología y modelos de distribución de especies
  • Malaria y Modelado de nicho Ecológico
  • Libro de SIG Victor Olaya
  • Libro de restauración de ríos
  • Servicios Ecosistémicos.
  • Manual de fotogrametria con UAV y software libre.
  • GIS applications for water, wastewater, and stormwater systems
  • - GIS Tutorial for Health
  • Using ArcGIS Geostatistical Analyst (2001)
  • Elements of Geographical Hidrology
  • Tutorial para la elaboración de Mapas con ArcGIS.pdf
  • Parte 1 - Manuales ArcGIS
  • Parte 2 - ArcGIS Tutoriales
  • Libros Geoestadistíca
  • Libros Landsat
  • SIG y Evaluación de Impacto Ambiental
20
🌎Información Espacia
  • 🌎Geoportales COLOMBIA
  • 🌎 Geoportales México.
  • 🌎Geoportales Perú
  • 🌎Geoportales Chile
  • 🌎Geoportales Ecuador
  • 🌎Geoportales Argentina
  • 🌎Geoportal Paraguay.
  • 🌍GDB COLOMBIA
  • 🌍CARTO BASE BOGOTA 25k
21
⛺Protocolo ECOSER MAPEO de Servicios Ecosistemicos
  • Protocolo ECOSER SE
22
📧Becas en el extranjero con Yerson Cruz
  • Grabación Sesión Especial
23
💻Crea tu propio Activo Digital
  • SESIONES ZOOM
24
INDUCCIÓN 12 ABRIL
  • Inducción
25
INTENSIVO ABRIL
  • CLASES EN ZOOM
Más información sobre quien creó el contenido
Steven Ricardo Mora Gonzalez
5 Años Hotmarter

Ingeniero Ambiental, Fundador de la Escuela Ambiental GIS + 2547 Estudiantes en la plataforma de Hotmart. Emprendedor Digital y apasionado por ayudar a las personas y cuidar la naturaleza. Actualmente cuento con 4 productos digitales publicados en un nicho ambiental. Si estas intereasdo en ser parte de nuestra comunidad de afiliados, puedes contactarme directamente, estaré encantado de ayudarte a obtener resultados. .............................................................................................

Evaluaciones

5
11 evaluaciones

Preguntas frecuentes

¿Quién evaluó Membresia Global Escuela Ambiental GIS?

Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.

¿Qué es y cómo funciona la Nota Media del curso?

La nota media de Membresia Global Escuela Ambiental GIS es de 5 estrellas. Depués de cada compra en Hotmart, tienes la oportunidad de evaluar la calidad del curso y tu nivel de satisfacción. Con la opinión de los compradores nuestro sistema calcula la nota y también recolectamos los comentarios de estos, lo que también va a ayudar a otras personas en su momento de decisión de compra.

¿Cómo funciona el “Plazo de Garantía”?

El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.

¿Qué es y cómo funciona el Certificado de Conclusión digital?

Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.

¿Qué rasgos diferenciales pueden tener los productos?

Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.

¿Cómo accedo a mi producto?

Recibirás el acceso a Membresia Global Escuela Ambiental GIS por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:

01 - inicia sesión haciendo clic en Entrar
02 - Accede al menú lateral, haz clic en Mi cuenta
03 - Haz clic en Mis compras
¡En "Mis compras" estarán todos los productos que hayas comprado ya!

Tengo interés en este curso ¿Cómo puedo comprarlo?

Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.

¿Cómo afiliarme?

Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.

¿Puedo denunciar un producto que posea informaciones inadecuadas?

Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.

Tengo otras dudas, ¿quién puede contestarlas?

Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí
Producto no disponible
¡Regístrate y demuestra que tienes interés en comprar!
Nombre*
Email*