Pasos para GANAR o PERDER la custodia

Español

Nuevo video curso asesoramiento con 100 videos y más de 6 horas de contenido en el que resolvemos todas las dudas, y explicamos paso a paso y de una manera entendible para todos, todo lo que necesitas saber para ganar o perder la custodia de tus hijos.

  • Contenido
  • Ventajas
  • Detalles
01
Módulo 1.- Introducción.
  • 1.1. Introducción.
  • 1.2. ¿Qué es la custodia?
  • 1.3. Diferencias entre la custodia y la patria potestad.
  • 1.4. Tipos de custodia.
  • 1.5. ¿Qué supone para un padre divorciado la custodia?
  • 1.6. ¿Qué supone para una madre divorciada la custodia?
  • 1.7. ¿Por qué es habitual que le den la custodia a la madre?
  • 1.8. ¿Es posible atribuirse la custodia a una persona diferente del padre o la madre?
  • 1.9. ¿Se puede renunciar a la custodia?
  • 1.10. ¿Cabría la posibilidad de ceder la custodia?
  • 1.11. ¿Es posible la custodia entre parejas del mismo sexo?
  • 1.12. ¿Si tengo la custodia tengo que pagar pensión de alimentos?
  • 1.13. ¿Qué pasa con la custodia cuando fallece uno de los padres o los dos?
  • 1.14. ¿Se puede repartir la custodia de los animales domésticos?
02
Módulo 2.- Custodia y situación laboral y económica.
  • 2.1. ¿Tengo menos posibilidades si he sido un padre trabajador ausente de los cuidados de mis hijos?
  • 2.2. ¿Cómo tengo que organizar mi vida laboral para hacerla compatible con la custodia?
  • 2.3. ¿Qué es dedicación directa con tus hijos y cómo se consigue?
  • 2.4. ¿Tengo menos posibilidades de custodia si no tengo ingresos o llevo mucho tiempo sin trabajar?
  • 2.5. ¿Puedo tener la custodia si viajo continuamente fuera del país?
  • 2.6. ¿Es importante disponer de capacidad económica adecuada?
  • 2.7. ¿Es más fácil conseguir la custodia cuando dispones de trabajo o negocio propio y tu eres tu propio jefe o cuando eres funcionario?
  • 2.8. ¿Es posible conseguir la custodia si trabajo por cuenta ajena?
  • 2.9. ¿Si trabajo por las tardes, noches o fines de semanas, es viable obtener la custodia?
  • 2.10. ¿Se puede conseguir la custodia si se está trabajando en profesiones de mucho tiempo como hostelería?
03
Módulo 3.- Custodia y lugar de residencia padres/hijos.
  • 3.1. ¿Convivir con tu hijo es un requisito necesario para conseguir la custodia?
  • 3.2. ¿Puedo tener la custodia si vivo en una ciudad distinta a la de mi hijo?
  • 3.3. ¿Si estoy viviendo en un país distinto de España, cabe la posibilidad de custodia?
  • 3.4. ¿Si vivo en una ciudad diferente a la de mi hijo, puedo conseguir la custodia y hacer que mi hijo cambie su lugar de residencia a donde yo vivo?
  • 3.5. ¿Por qué es importante la cercanía de los domicilios entre los padres?
04
Módulo 4.- Custodia, implicación, ayuda, entorno familiar y abuelos.
  • 4.1. La importancia de ser visible en el día a día de tus hijos.
  • 4.2. ¿Hay opción de custodia si antes, cuando estábamos juntos, no estaba presente en el día a día?
  • 4.3. ¿Puedo tener la custodia si cuando me tocan los niños estoy con mis padres y me ayudan directamente?
  • 4.4. ¿Entonces, si tengo la custodia, no voy a poder dejar a mis hijos nunca con los abuelos?
  • 4.5. ¿Y si tengo un cuidador que está todo el tiempo con mis hijos?
  • 4.6. ¿Puedo tener la custodia viviendo en casa de mis padres?
  • 4.7. ¿Puede peligrar la custodia si convivo permanentemente con mis padres?
  • 4.8. ¿Si tengo la custodia los abuelos tienen además derecho de visitas?
  • 4.9. ¿Es importante disponer de ayuda del entorno familiar para conseguir la custodia?
  • 4.10. ¿Es importante disponer de casa propia o tener un entorno adecuado para el menor?
  • 4.11. ¿Es inviable tener una custodia si, teniendo hijo e hija, tienen que compartir la misma habitación?
  • 4.12. ¿Cabría custodia compartiendo habitación con mis hijos, no teniendo vivienda o compartiendo casa con otras personas?
05
Módulo 5.- Custodia e hijos.
  • 5.1. ¿Qué papel tienen los hijos en la custodia?
  • 5.2. ¿Qué pasa con la custodia cuando hablamos de un bebé?
  • 5.3. ¿Qué pasa con la custodia cuando estamos ante hijos entre 2 años y la adolescencia?
  • 5.4. ¿Qué papel juegan en la custodia los hijos más mayores y adolescentes?
  • 5.5. ¿Cómo afecta a la custodia que tu hijo tenga unas especiales dificultades, rasgos, rigideces, discapacidades, implicaciones médicas, etc.?
  • 5.6. ¿Se puede dividir a los hijos en la custodia?
  • 5.7. ¿Cómo influye la opinión de mis hijos en la decisión sobre la custodia?
  • 5.8. ¿Es importante hablar previamente con mis hijos si ya son lo suficiente mayores?
  • 5.9. ¿Cómo debo hablar con mis hijos para no provocar chantaje emocional si quiero pedir la custodia?
06
Módulo 6.- Custodia y elección de abogado.
  • 6.1. ¿Qué importancia tiene la elección del abogado a la hora de conseguir la custodia?
  • 6.2. ¿Qué características ha de tener el abogado para ser el idóneo para ayudarte a conseguir la custodia?
  • 6.3. ¿Es importante invertir dinero en un abogado especializado en custodias?
  • 6.4. ¿Qué ventajas tiene ir con un abogado que sea divorciado y haya recorrido tu mismo camino?
07
Módulo 7.- Custodia, procedimiento, y cómo afrontarlo con tus hijos.
  • 7.1. ¿Cómo me preparo para aceptar que el resultado del juicio pueda ser que no me den la custodia?
  • 7.2. ¿Cómo podría acudir al juzgado a pedir la custodia sin generar más conflicto o tensiones con mi ex?
  • 7.3. ¿Cómo le explico a mis hijos que voy a pedir la custodia en el juzgado?
  • 7.4. ¿Qué procedimiento debo iniciar para conseguir la custodia de mi hijo?
  • 7.5. ¿Qué fases tiene un procedimiento de mutuo acuerdo?
  • 7.6. ¿Qué fases tiene un procedimiento contencioso?
  • 7.7. ¿Qué pasa con la custodia si aún no hay sentencia (medidas provisionales, medidas urgentes)?
  • 7.8. ¿Y qué pasa con el procedimiento si hay violencia de género?
  • 7.9. ¿Qué valora un juez para dar la custodia?
  • 7.10. ¿A quiénes me voy a encontrar en el juzgado y qué papel tiene cada uno?
  • 7.11. ¿Cómo es la sala de vistas?
  • 7.12. ¿Cómo debo ir vestido en el juicio?
  • 7.13. ¿Cómo debo intervenir en el juicio?
  • 7.14. ¿Cómo debo comportarme con mi hijo en el pasillo, el día del juicio?
  • 7.15. ¿Con quién es aconsejable que vaya acompañado al juicio?
  • 7.16. ¿Qué pruebas son las más importantes para conseguir la custodia?
  • 7.17. ¿Cómo le explico a mis hijos a quien le han dado la custodia?
08
Módulo 8.- Custodia, psicólogos y psicosocial.
  • 8.1. ¿Qué importancia tiene contar con la ayuda de un psicólogo para obtener la custodia de tus hijos?
  • 8.2. ¿Se necesita autorización de los dos padres para que el psicólogo haga la valoración?
  • 8.3. ¿Quién elige el psicólogo?
  • 8.4. ¿Quién paga el psicólogo?
  • 8.5. ¿Qué es el informe psicosocial?
  • 8.6. ¿De qué maneras se puede hacer un informe psicosocial
  • 8.7. ¿Quiénes componen el gabinete psicosocial?
  • 8.8. ¿Qué diferencia hay entre que el informe lo haga el gabinete psicosocial a que lo haga un psicólogo privado?
  • 8.9. ¿Es imprescindible el informe psicosocial para conseguir la custodia?
  • 8.10. ¿Se puede obtener la custodia aún con un informe psicosocial en contra?
  • 8.11. ¿Dónde se hace el informe psicosocial?
  • 8.12. ¿Qué actuaciones se llevan a cabo en un informe psicosocial?
  • 8.13. ¿Qué tipo de preguntas te suelen hacer en un informe psicosocial?
  • 8.14. ¿Además de la entrevista me hacen alguna otra prueba más?
  • 8.15. ¿Pueden llegar a visitar mi actual domicilio para ver como va a vivir mi hijo?
  • 8.16. ¿Pueden llegar a entrevistar a nuevas parejas o familiares, profesores u otros profesionales?
  • 8.17. ¿Es aconsejable preparar el informe psicosocial?
  • 8.18. ¿Cómo le explico a mis hijos que van a pasar por un gabinete psicosocial?
09
Módulo 9.- Causas que impiden, suspenden o provocan la retirada de la custodia.
  • 9.1. ¿Existen causas que impidan, excluyan, suspendan o provoquen la retirada de la custodia?
  • 9.2. La custodia cuando uno de los padres tiene adicciones (alcohol, drogas, sexo, juego y apuestas, videojuegos)
  • 9.3. La custodia cuando hay un síndrome de alienación parental.
  • 9.4. ¿Qué pasa con la custodia si hay violencia de género?
  • 9.5. ¿Cómo afecta a la custodia la violencia sobre los menores?
  • 9.6. La custodia cuando hay abusos sexuales.
  • 9.7. ¿Qué pasa con la custodia cuando hay una condena penal?
  • 9.8. ¿Cómo puede afectar a la custodia esas profesiones socialmente cuestionadas (actriz porno, prostituta, acompañante de lujo...)?
  • 9.9. ¿Qué pasa con la custodia si no atiendes al niño?
  • 9.10. La custodia si pones en riesgo o peligro la vida de los niños.
  • 9.11. ¿Qué pasa con la custodia cuando uno de los padres miente continuamente?
  • 9.12. La custodia cuando hay incumplimiento de las obligaciones como padre o madre (deberes, medicación, colegio...).
  • 9.13. ¿Se puede recuperar la custodia?
10
Módulo 10.- Custodia y reflexiones finales.
  • 10.1. ¿Puede un padre ceder la custodia al otra padre?
  • 10.2. ¿Conseguir la custodia es el mejor camino?
  • 10.3. ¿La decisión sobre la custodia es definitiva y para siempre?
  • 10.4. ¿No tener la custodia es perder a tus hijos?
Más información sobre quien creó el contenido
Casasempere abogados
3 Años Hotmarter

Primero personas, luego abogados.

Somos algo más que un despacho de abogados especializado en derecho de familia.

Deseamos bajar a tierra y hacer entendible para todas las personas los tecnicismos del derecho en un área tan importante como es el derecho de familia, porque la ruptura de una relación de pareja no tiene porque convertirse en una guerra que termine no solo con tu relación sino con la felicidad futura de tus hijos.

Dicen que la información es poder y el derecho es un área muy ajena a los nuevos tiempos en los que todas las respuestas aparecen en las nuevas formas de comunicación.

Mostrar más

Preguntas frecuentes

¿Quién evaluó Pasos para GANAR o PERDER la custodia?

Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.

¿Cómo funciona el “Plazo de Garantía”?

El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.

¿Qué es y cómo funciona el Certificado de Conclusión digital?

Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.

¿Qué rasgos diferenciales pueden tener los productos?

Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.

¿Cómo accedo a mi producto?

Recibirás el acceso a Pasos para GANAR o PERDER la custodia por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:

01 - inicia sesión haciendo clic en Entrar
02 - Accede al menú lateral, haz clic en Mi cuenta
03 - Haz clic en Mis compras
¡En "Mis compras" estarán todos los productos que hayas comprado ya!

Tengo interés en este curso ¿Cómo puedo comprarlo?

Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.

¿Cómo afiliarme?

Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.

¿Puedo denunciar un producto que posea informaciones inadecuadas?

Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.

Tengo otras dudas, ¿quién puede contestarlas?

Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí
Garantía de 15 días
Estudia a tu manera y en cualquier dispositivo
104 clases y 6 horas de contenido original
Formato: Cursos online y Servicios de Suscripción . SaludCategoría: Derecho
Casasempere abogados
3 Años Hotmarter
Acceder al producto comprado